Medidas de Alimentación para Combatir el Estrés Térmico en Pollos de Engorda
El factor medioambiental que de forma más clara controla el consumo de alimento en la avicultura es la temperatura ambiental. Los pollos son animales homeotermos, es decir que han desarrollado distintos mecanismos que les ayudan a mantener una temperatura interna constante, a pesar de los posibles cambios de la temperatura a su alrededor.
La temperatura termoneutra (TN), es el rango de temperaturas entre las que el animal, es capaz de mantener ese equilibrio homeotérmico interno


- "Curso de Buenas Prácticas en Producción de Alimento de Ave con Fines de Inducción para Certificación
- Los días 19 y 20 de Marzo 2015 en el Hotel Misión Puebla, Pue. Dirigida a Médicos Veterinarios Zootecnistas titulados y profesionistas con licenciaturas en carreras afines aprobadas y validadas por SENASICA que tengan experiencia en el área avícola, interesados en obtener la
Leer más...

- CONSTANCIAS
"Taller de Buenas Prácticas de Carne de Ave con Fines de Certificación" - BAJA TU CONSTANCIA
Si asisstiste el 19 y 20 de Febrero 2015 en el Hotel Misión Juriquilla Querétaro, Qro.
Entra para bajarla...

- Evento: Hagamos a un Lado los Mitos
- El Instituto Nacional Avícola y los Sistemas Producto Huevo para Plato y Carne de Ave realizarón una comida conferencia donde se elimiminaron los mitos en torno al pollo y el huevo el día 26 de febrero 2015.
Leer más...

- Muestro de Granos. Primera etapa para un correcto análisis de micotoxinas
-
La producción avícola es una actividad pecuaria que en tiempos recientes ha alcanzado un desarrollo significativo, tanto en sus aspectos clínicos y zootécnicos, como en genética y nutrición. En particular en México, representa una de las actividades de producción de alimentos de origen animal más importantes, ya que se ha reconocido que nuestro país ocupa uno de... Leer Más

- Junta de Convergencia 2015-2024
- Este 18 de Febrero 2015 en el Hotel Misión Juriquilla Querétaro, Qro. Se llevará la Junta de Planeación Estratégica y Convergencia Visión 2015-2024 de los Sistemas Producto Aves
Leer más...

- "Taller de Buenas Prácticas de Carne de Ave con Fines de Certificación"
- Este 19 y 20 de Febrero 2015 en el Hotel Misión Juriquilla Querétaro, Qro. Dirigida a Médicos Veterinarios Zootecnistas titulados y profesionistas con licenciaturas en carreras afines aprobadas y validadas por SENASICA que tengan experiencia en el área avícola, interesados en obtener la
Leer más...

- Tercer Foro Pecuario 2014
- "Hacia la autosuficiencia pecuaria", el 3 de octubre tan sólo en el 2014, el sector agropecuario contribuyó con el 3.0 por ciento del PIB nacional, además, de los 10 productos agropecuarios que produce México...
Leer más...

- Medidas de Alimentación para Combatir el Estrés Térmico en Pollos de Engorda
-
El factor medioambiental que de forma más clara controla el consumo de alimento en la avicultura es la temperatura ambiental. Los pollos son animales homeotermos, es decir que han desarrollado distintos mecanismos que les ayudan a mantener una temperatura interna constante, a pesar de los posibles cambios de la temperatura a su alrededor. La temperatura termoneutra (TN), es el rango de temperaturas entre las que el animal, es capaz de mantener ese equilibrio homeotérmico interno.. Leer Más

- ¿Por qué es Bueno Consumir Carne de Pollo?
-
Una alimentación saludable es fundamental para proteger la salud y prevenir enfermedades. La carne de pollo forma parte de la misma contando con nutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo. Leer Más

- Inaugura el Gobernador el Foro Regional con Vocación Territorial Pecuario
- Este Foro tiene como fin integrar esquemas que brinden más beneficios al campo, la pesca y la acuacultura en México, para establecer una directriz conforme la Reforma al Campo y lograr un cambio estructural en el desarrollo de un sector más justo, productivo, rentable y sustentable. Se contó con la presencia de 2 mil 500 participantes, entre ellos, productores, comercializadores, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas.
Leer más

- ¿Cómo se Creó el Mito de las Hormonas en la Alimentación de los Pollos?
-
No existe en el mundo hormona de crecimiento de pollo en forma comercial y ninguna otra hormona puede hacer crecer un pollo. Leer Más

- Procesamiento de Pollos Mapas Mentales
-
Quienes trabajamos en esta parte final de la cadena del negocio del pollo de engorde debemos actuar diariamente bajo el esquema de los mapas mentales. Una planta procesadora es similar a una sala de urgencias de un hospital, donde todo el equipo de profesionales que en ellas laboran, están capacitados académicamente y entrenados para actuar en situaciones de alto estrés, ya que un pequeño descuido puede tener hasta un fatal desenlace... Leer Más

- Calidad e Inocuidad
-
Extender la Vida de Anaquel de Pollo Fresco Marinado por Medio de Antimicrobianos. El pollo marinado es muy popular entre consumidores por muchas razones, más bien por su sabor, conveniencia y valor. Al ser un producto fresco, una de las principales preocupaciones, a parte de su seguridad, es su vida de anaquel. Leer Más

- Sagarpa y avicultores acuerdan fondo de contingencia
-
Ciudad de México.- El titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, acordó la integración de un fondo de contingencia con integrantes del Consejo Directivo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA) para enfrentar las emergencias que pudieran presentarse en el sector avícola. Leer Más

- No Hay Hormonas Ni Clenbuterol en el Pollo
-
Frecuentemente escuchamos, vemos o leemos noticias, informaciónes o comentarios, sin fundamento, relacionados con el mito de que al alimento de los pollos se le agrega hormonas, clenbuterol u otras sustancias, esto con el objetivo de que su crecimiento sea muy rápido. Leer Más

- Prueba las Recetas!!!
- Paquetes de Pollo a la Italiana
Una de las recetas ricas y saludables aportando benefícios a la salud. Tambíen encontrarás otras recetas para consentir a tu familia. Busca Más Recetas

- Consideraciones sobre Medicación en Avicultura
- El presente escrito tiene la finalidad de exponer cuestiones prácticas sobre la medicación en las aves y no pretende ser un tratado de farmacología, aunque se hace necesario repasar algunos conceptos de esta ciencia que respalden el pro que de las recomendaciones que aquí se realizan. En la medicación dentro de la avicultura comercial, (no se hará mención de las aves de ornato o de exhibición) se emplean en su mayoría antimicrobianos, después sustancias para tratamientos sintomáticos como expectorantes, analgésicos y antipiréticos y escasamente otro tipo de principios activos más específicos. Leer Más