More Website Templates @ TemplateMonster.com. July 16, 2012!
Medidas de Alimentación para Combatir el Estrés Térmico en Pollos de Engorda
El factor medioambiental que de forma más clara controla el consumo de alimento en la avicultura es la temperatura ambiental. Los pollos son animales homeotermos, es decir que han desarrollado distintos mecanismos que les ayudan a mantener una temperatura interna constante, a pesar de los posibles cambios de la temperatura a su alrededor.
La temperatura termoneutra (TN), es el rango de temperaturas entre las que el animal, es capaz de mantener ese equilibrio homeotérmico interno


- Enzimas en la Alimentación Animal.
- Elementos clave de las enzimas:
• Catalizadores. Son sustancias biológicas que aceleran las reacciones bioquímicas repetidamente. Las enzimas no se alteran por la reacción y por tanto, pueden continuar favoreciéndolas una y otra vez. Son sumamente eficientes, tan sólo se necesitan pequeñas cantidades... Leer Más

- "Primera Reunión Ordinaria de los Comités Nacionales de los Sistemas Producto Huevo para Plato y Carne de Ave"
- Se llevo acabo la Primera Reunión Ordinaria el día 11 de Junio a las 10:00hrs, en las instalaciones de Unión Nacional de Avicultores...
Leer más

- La Vacunación un Beneficio para la Industria Alimentaria.
- La globalización de los mercados ha acelerado el intercambio comercial de los alimentos, por lo que se deben de implementar estrategias que contribuyan al aseguramiento de la inocuidad de los productos alimenticios, definiéndose el término Inocuidad como la característica que tiene un alimento de no causar daño a la salud del consumidor por efectos de algún... Leer Más

- Qué comen y cómo se alimentan los Pollos.
- Las aves por su sistema digestivo son clasificadas como monogástricos, esto quiere decir que poseen una baja capacidad de transformación interna de materias primas crudas, por lo que necesitan nutrientes esenciales disponibles para una correcta digestión. La calidad de las materias primas es fundamental a la hora de la elaboración de... Leer Más

- Producción de huevo, calidad del cascarón e impacto económico en gallinas Leghorn Blanca
- Las gallinas depositan una gran cantidad de cascarón por cada huevo. Por ello se realizó un experimento con 480 gallinas Leghorn Hy-Line W-36, distribuidas en un arreglo factorial 3*4 para evaluar la importancia del calcio y fósforo para la formación del cascarón del huevo... Leer Más

- Procesamiento Básico de Aves: Cuatro consideraciones de rendimiento en el piso de corte
- La manera en que la carne de pollo es ofrecida para consumo difiere en los distintos continentes y países alrededor del mundo. En algunas regiones y mercados, el pollo vivo todavía es una necesidad, en algunos otros las canales enteras frescas o congeladas todavía dominan, y en otros mercados las piezas de pollo con hueso o deshuesadas son las de mayor venta... Leer Más

- Piojos, enemigos olvidados de la producción avícola.
- Reporte de un caso de infestación con Menopon gallinae.
El caso que presento a continuación es sorprendente en el sentido de corresponde a un mal manejo y a la falta de observación de la persona responsable de la condición sanitaria y en general del manejo de las aves. Una granja de 79.200 aves ponedoras tiene unos costos muy elevados, es así que se supone que tenga un buen manejo y una supervisión constante, lo cual no se dio en este caso... Leer Más

- Optimización de los Programas Nutricionales en la Avicultura. 2da Parte.
- No obstante, si se pretende mejorar el valor de conversión energética (y, por tanto, disminuirlo), desde un punto de vista directamente relacionado con la nutrición tenemos dos caminos que recorrer: reducir el consumo o incrementar el peso de los pollos. Y todavía hay una tercera vía, la de mejorar la digestibilidad de las dietas, de modo que mejore la eficiencia de la energía disponible en los piensos... Leer Más

- Optimización de los Programas Nutricionales en la Avicultura
- El trabajo de los nutricionistas consiste en obtener los mejores resultados productivos posibles de los animales con los medios de los que disponen y en un marco económico de rentabilidad, por lo que quizás haya llegado el momento de replantearse algunas estrategias. Para los responsables de la nutrición de las empresas dedicadas a la producción de carne de pollo, la alimentación de los animales es un rompecabezas, en el que... Leer Más

- Sistema Producto Aves Presente en el 20 Aniversario
- El MVZ. José Ortega Sánchez de Tagle, titular del Sistema Producto Aves de la SAGARPA, estuvo presente durante la celebración del 20 Aniversario...
Leer más

- Muestro de Granos. Primera etapa para un correcto análisis de micotoxinas. 3da. Parte.
- Dado que el muestreo representa la mayor fuente de error en el análisis de micotoxinas, es conveniente revisar cuáles son las recomendaciones más prácticas para disminuir la varianza de los resultados, tomando en cuenta para estas recomendaciones el costo y el tiempo que representan para el análisis. Entre las prácticas que más impactan para disminuir el error, se recomienda incrementar el tamaño de la submuestra, de tal forma que con el mismo número de extracciones se obtiene mayor volumen que puede ser reducido al momento del cuarteo... Leer Más

- Muestro de Granos. Primera etapa para un correcto análisis de micotoxinas. 2da. Parte.
- Cuando se realiza el estudio del contenido de micotoxinas en un lote de granos o alimentos terminados, la pregunta de ¿cuál es el tamaño de la muestra? surge inmediata- mente al inicio del análisis. Lo anterior, se desprende del hecho de que una muestra demasiado grande represen- ta un desperdicio de recursos, tanto de los operarios del muestreo, como de los materiales retirados del proceso y una muestra pequeña no tiene valor práctico por la incertidumbre de su representatividad... Leer Más

- XXXIX Convención Nacional Aneca
- El Dr. José Ortega Sanchez de Tagle presentó dentro del marco de la 63rd Western Poultry Disease Conference & XXXIX Convención Nacional ANECA la ponencia "Prospectiva de la Avicultura Mexicana Visión 2014-2024", celebrada del 1 al 5 de abril en Puerto Vallarta, Jal.
Leer más